Blog

Surface Mechanical Effects of Wildfires on Rocks in Climbing Areas

Aparte

Manuel García-Rodríguez, profesor de Ciencias Analíticas en la Facultad de Ciencias de la UNED, junto a Pablo Yeste-Lizán, investigador del Departamento de Biodiversidad, Ecología y Evolución de la Universidad Complutense; Miguel Gómez-Heras, profesor de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Madrid; Raúl Pérez López, investigador en el Área de Riesgos Geológicos del Instituto

Geológico y Minero de España; Luis Carcavilla, investigador del Área de investigación en patrimonio geológico minero del Instituto Geológico y Minero de España y José A. Ortega-Becerril, profesor del Departamento de Geología y Geoquímica en la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Madrid, han publicado el estudio  ‘Surface Mechanical Effects of Wildfires on Rocks in Climbing Areas’ en la publicación MDPI, donde abordan aborda los efectos mecánicos que los incendios forestales producen en las rocas. Su objetivo era cuantificar la pérdida de resistencia mecánica y los efectos mecánicos superficiales de los incendios forestales en varias áreas de escalada que podrían generar problemas de seguridad, como desprendimientos de rocas, deterioro de las presas de escalada y daños en los anclajes (pernos) de escalada.

Geología: las 10 mejores vías para escalar en la Pedriza

Aparte

Nuevo articulo de Manuel García Rodríguez en El Cohete

La Pedriza es la escuela de escalada en adherencia más importante de España y, aunque a simple vista puede parecer que todas las vías son iguales, sus paredes tienen una serie de rasgos geomorfológicos, a veces muy sutiles, que condicionan su dificultad. Las micro-lajas, acanaladuras, fisuras, tafonis o diques hacen que la escalada sea muy variada…(sigue para ver el articulo entero).

Geoparque Lanzarote invita a conocer el “Proyecto Sublántida: evolución geológica del Túnel de la Atlántida” a través de una charla

Aparte

Cronicas de Lanzarote

El consejero del Cabildo de Lanzarote, Nicolás Saavedra, invita este jueves en nota de prensa a la ciudadanía a conocer el “Proyecto Sublántida: evolución geológica del Túnel de la Atlántida”, a través de una charla organizada por Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo y la UNED.

La charla tendrá lugar este viernes 18 de noviembre, a partir de las 18:30 horas, en el Aula Magna de la sede de la UNED en Lanzarote, situada en Arrecife, y será impartida por Javier Lario, catedrático en Geodinámica del citado centro universitario….(seguir noticia)